Cultivo de pitahaya, una gran oportunidad de negocios para el mercado nacional y de exportación
- Pitafrut
- 6 nov 2019
- 1 Min. de lectura

La gran demanda por la pitahaya tanto en el mercado nacional como en el extranjero están motivando cada año a más emprendedores peruanos a cultivarla con miras a la exportación. En el Perú hay una demanda insatisfecha y a nivel internacional se pagan muy altos precios por esta colorida fruta rica en antioxidantes, hierro, magnesio y fibra; además muy requerida para la industria de colorantes naturales.
Ecuador, Colombia y otros países de Centro América son los líderes en producción y exportación de la fruta. En el caso del Perú se produce ya desde hace varios años en la región de San Martín, aun no se ha logrado el objetivo esperado, ya que no se cosecha en grandes volúmenes, pero se espera que en los próximos años la producción de esta fruta aumente.
En Chanchamayo en la región Junin , ya existen 250 hectáreas, Piura, Lima, Trujillo, San Martin, Amazonas, son algunas regiones que se sumaron al cultivo de la pitahaya ya que se perfila como un nuevo medio de diversificar la producción agrícola y ampliar la oferta exportable de productos agropecuarios, de este modo ayudando a dinamizar la economía de los productores y también de la zona, los principales mercados son, Japón, EEUU, Europa, China, Indonesia.
exelente! se tiene que explotar este producto Ahorita debe haber solo unas 50 a 60 hectáreas del cultivo en todo el país, y esa producción la consume toda el mercado local; tanto así que cuando falta traemos de Ecuador el producto. Para exportar necesitamos unas 300 a 400 hectáreas produciendo, pero para ello se necesita inversión y desarrollar proyectos de innovación. asi que hay mucho por hacer !
Que buena iniciativa, ojalá se cumpla la meta
Comparto tu idea, con un poco mas de apoyo podremos convertirnos un gran exportador de Pitahaya, tenemos que aprovechar que tiene un buen precio a nivel internacional.
No debemos dejar pasar esta gran oportunidad y convertirnos en principal exportador de Pitahaya, siendo una fruta con muchos beneficios para nosotros mismos.